
serie de encuentros
Escuelita para trabajadores migrantes
El propósito fundamental de estos encuentros es brindar a les migrantes las herramientas necesarias para fortalecer su capacidad de organización en el entorno laboral y empoderarnos para hacer valer nuestros derechos de manera efectiva.
¿Cómo es la modalidad?
La Escuelita para Trabajadores Migrantes consiste en 3 encuentros con temáticas diferentes, siempre relacionadas al mundo laboral. Cada encuentro cuenta con une invitade especializade que presentará el tema, y luego habrá un espacio para preguntas y debates entre les participantes.
¿Cuál es la duración?
El taller completo consta de 3 encuentros.
¿Cuáles son los contenidos?
En esta sexta edición profundizaremos y debatiremos sobre temas relacionados a visas precarias, trabajos de cuidado y feminziación de la precariedad en el primer encuentro; luego en el segundo, hablaremos sobre el contexto mundial actual, el rol de los sindicatos y los comités de empresa y las características del mercado laboral actual; para finalizar en el tercer encuentro cerraremos con herramientas concretas claves para la organización laboral y la mejora en la calidad de vida de les trabajadores migrantes, ¡también si eres freelancer!
Cada ciclo de la Escuelita, así como sus respectivos encuentros, abordan temáticas que se adaptan al contexto específico en el que se llevan a cabo.
¿Cuándo y dónde es el próximo curso?
Nos vemos el 3, 17 y 22 de Mayo de 2025 en la Casa Popular Marielle Franco (Solmsstraße 18, 10961 Berlin). Para confirmar los horarios de cada encuentro, por favor envíanos un mail a info@ceplohanaberkins.org o rellena el formulario de inscripción de aquí abajo.
¿Hace cuánto hacen este curso?
Este espacio nació de la necesidad de les trabajadores migrantes de organizarse para defender sus derechos y poder enfrentar a la precariedad del mercado laboral en Alemania. La primer serie de encuentros se realizó en Marzo del 2022 y en Mayo de 2025, tenemos el placer de organizar este taller por sexta vez.
¿Cómo me inscribo?
Si quieres inscribirte en el próximo taller o simplemente hacernos más preguntas, llena el formulario de contacto directo que encuentras aquí abajo. Te responderemos tan pronto como nos sea posible.
Inscripción
Experiencias de aprendizaje
Llegué a Berlin en la pandemia y trabajaba en Helpling, limpiando casas. No hablaba alemán y tampoco entendía nada de lo que me rodeaba. En este taller pude entender cómo funciona la organización laboral en Alemania y cuáles son mis derechos. ¡Lo súper recomiendo!
Soy freelancer en Alemania y siempre me sentí muy sola en términos laborales, creía que no me podía organizar y que no tenía derechos laborales (a menos que los pagara a altos costos). Gracias a esta escuelita conocí herramientas que me ayudaron a salir de la precariedad del freelancer.
La escuelita para trabajadores migrantes me presentó gente en la misma situación que yo, con las mismas inquietudes y además, a través del debate político y el compartir experiencias, también me acercó a formas nuevas de trabajo y organización laboral.